PROCESO DE HILO CARDADO

Proceso de Hilo Cardado

Proceso de Hilo Cardado

Es un proceso meramente de la fibras naturales, salvo por la seda, del que se obtienen fibras pesadas que darán lugar a tejidos de apariencia gruesa y superficie difusa.
Dentro de este sistema, la disposición de los equipos y procesos más sencillos y de mayor productividad corresponde a la utilizada para obtener hilos cardados. Esto hace que este tipo de hilado presente un precio competitivo con un aceptable nivel de calidad
La secuencia de etapas, para la fabricación de un hilo cardado, es la siguiente:


 Estiraje y doblado
El manuar consta esencialmente de dos cilindros con guarniciones  que trabajan a distintas velocidades, lo que provoca el estiraje de la cinta cuando lo atraviesa. Simultáneamente se produce una paralelización adicional de las fibras, que contribuye a una mayor uniformidad de masa en toda su longitud.


Estiraje y torsión
En estas máquinas las cintas de manuar pasan por un tren de cilindros de estiraje que permiten obtener una mecha de título varias veces más fino que el original.
Se produce un entrelazamiento de las fibras  para darle la cohesión al hilo resultante, se reduce significativamente el volumen del hilo y perfecciona el paralelismo de las fibras, lo que aumenta su tenacidad y le proporciona más suavidad en su superficie al dejar sueltas menos puntas de fibras.



Enconado

El hilado contenido en las canillas o husadas es conducido al sector de enconadoras que envasan el hilados en conos de aproximadamente de 2200 gramos cada uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario