NUMERACIÓN DE HILOS




A semejanza de los alambres o hilos metálicos parecería razonable medir el diámetro de fibras, cintas, pabilos e hilos, para determinar su grueso o calibre. Sin embargo esto no es posible debido a su poca rigidez y a que su perfil no es uniforme, principalmente a causa de que no se tiene un agrupamiento perfecto de fibras.

Al hablar de los hilos o hilados o fibras retorcidas entre si se habla de algo material y desde tiempos remotos este se ha comercializado en base a su calidad a una unidad de longitud, espesor y peso.

Es obvio que los tejidos formados de algodón, lana, ceda aunque sean aparentemente cilíndricos, le falta mucho cocerlo, ya que cuenta con un diámetro regular, por lo cual no puede determinarse su grosor como un alambre, barrilla, etc.


Donde resulta que no puede abrazarse a otros elementos más que longitud y peso, por esta razón la clasificación de fibras es en dos grupos.



Fundamento de la numeración de los hilos.


El diámetro de los hilos puede darnos una idea de grosor, pero resulta difícil medir su grosor con aparatos sencillos, ya que los hilos se deforman y dicho diámetro no se mantiene constante a lo largo de los hilos debido a las variaciones de masa que presenta.




Numeración de los Hilos



Principio de Numeración de los Hilos

No hay comentarios:

Publicar un comentario