Introducción a la hilatura
La hilatura es el arte de producir por
medio de procedimientos mecánicos, hilos de longitud ilimitada con materias
primas ilimitadas.
Estas materias o elementos pueden
dividirse en tres clases:
*filamentos cortos (fibras cortas)
tales como el algodón, lana etc.
*filamentos de longitud intermedio
tales como lana larga o yute.
*filamentos de longitud larga tales
como la seda.
En el proceso primeramente trabajaremos
con máquinas llamadas vatente, carda, que se reduce a limpiar la fibra y la
siguiente maquinas del proceso para regularizarlas.
Desde la más remota antigüedad y hasta
hace poco, la hilatura ha sido ejecutada a mano, por medio de husos y canillas.
La hiladora estiraba de una mano una pequeña cantidad de fibras de la
canilla,constituida por un simple bastón vertical, sobre la cual la materia se
adhería, mientras que con la otra mano, ella hacía girar el huso de madera o
metal que sostenía el hilo. Después de dar torsión a 1 metro de hilo
aproximadamente, lo enrollaba alrededor del huso. Este método era
extremadamente lento.
La invención de la rueca para hilar
hacia 1530 constituye un progreso remarcable ya que permitía producir
de manera constante grandes longitudes de hilo
No hay comentarios:
Publicar un comentario